Día del árbol

Durante los últimos días el calor en el país ha estado volviéndonos locos y dependientes de nuestros ventiladores, las calles están tan calientes que podemos en algunos estados calentar cosas, ¿por qué pasa esto? Un motivo claro es la falta de árboles alrededor de la ciudad, en redes sociales han circulado imágenes donde aparecen diferencias de calor con y sin árboles.

Los árboles como sabemos nos brindan oxígeno y el problema no solo es la falta de estos en las ciudades, para el cultivo de productos como el aguacate se deforestan miles de hectáreas solo para sostener la demanda , plagas y enfermedades forestales, incendios, turismo, fraccionamientos inmobiliarios y agro industria entre otros afectan el equilibrio de la naturaleza desembocando incluso en extinción de especies tanto de flora como fauna.

Desde hace muchos años se habla de cuantos millones de hectáreas desaparecen sus orígenes y motivos tras estos como los ya mencionados y siempre quedaba en mi la pregunta ¿y qué puedo hacer yo? Dentro de mí calle/comunidad, al paso de los años me he dado cuenta de que no importa que tan poco parezca mi pequeña lucha es la suma de acciones y la información que tenemos para detener como ciudadanos para hacer un cambio. Si buscamos en internet “deforestación en México” veremos que es un problema de años, sin embargo, hoy en día estamos resintiendo más el cambio climático, vemos con nuestros propios ojos como aparecen huecos en la selva y bosques del país como se les brinda a grandes empresas extranjeras el derecho a la tierra que despojaron de comunidades ya organizadas para sustentarse a sí mismos y a la tierra.

El desplazamiento de personas y animales ante el desaparecimiento de nuestras áreas verdes genera otro tipo de problemas que sencillamente se podrían evitar tomando cartas en el asunto, si todos al menos una vez al año plantáramos un árbol, imaginen cuanto beneficio tendríamos, si cada uno de nosotros cuidáramos al medio ambiente desde nuestra posibilidad habría en cuestión de años un cambio favorecedor para todos.

https://retoverde.cdmx.gob.mx en esta liga puedes conocer los diferentes árboles endémicos de la ciudad con sus descripciones para sembrar y cuidar así como diversos manuales. También con una búsqueda sencilla podemos saber dónde apoyar campañas de reforestación en la Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *